Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de tesorería: modelo explicativo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
Leire San José Ruíz de Aguirre Txomin Iturralde Jainaga Amaia Maseda García

Resumen

En el presente trabajo se analiza el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en las responsabilidades de la gestión de la tesorería, tomando como referencia para su estudio las empresas de la CAPV (Comunidad Autónoma del País Vasco). Los resultados indican que las TIC más utilizadas por las empresas en operaciones financieras son el software financiero, Internet y la banca electrónica. Además, estos resultados han permitido desarrollar un modelo explicativo del uso de las TIC en las principales funciones del tesorero, como son la gestión de cobros y pagos, gestión de la liquidez, previsiones de tesorería a corto plazo, gestión de saldos bancarios en fecha valor, negociación con entidades financieras, gestión de la financiación del déficit de tesorería, gestión de la colocación de puntas de tesorería y gestión de riesgos de tipo de interés y tipo de cambio.

Cómo citar

San José Ruíz de Aguirre, L., Iturralde Jainaga, T., & Maseda García, A. (2018). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de tesorería: modelo explicativo. Cuadernos De Gestión, 6(2), 83–101. https://doi.org/10.5295/cdg.v6i2.19169
Abstract 80 | PDF Downloads 40

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Cash management, TIC, Análisis factorial, Modelo explicativo

References
Clasificación JEL: G32
Sección
Artículos