Diseño del mapa de actividades por el modelo de costes ABC para los departamentos universitarios

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 09-09-2019
Rosario del Río Sánchez Vanessa Rodríguez Cornejo Teresa García Valderrama Jaime Sánchez Ortiz

Resumen

La utilización de modelos de costes en las Universidades es una necesidad demostrada ya hace unos años, pero que sigue sin tener el apoyo político e institucional que permitiría su implantación en las Universidades Españolas.Es de vital importancia que las Instituciones de educación cuenten con un modelo de gestión que aporte a la organización información útil, que planifique las actividades necesarias para lograr los objetivos propuestos, defina los recursos necesarios para alcanzarlos eficientemente e incluya indicadores que sean capaces de medir su consecución.El modelo de costes ABC podría ser la herramienta más adecuada para gestionar los recursos públicos y facilitar la información necesaria para alcanzar los objetivos estratégicos planteados por las Universidades, pues permitiría saber en todo momento qué se hace y cómo se hace, ya que la implantación del mismo implica la definición de las actividades principales desarrolladas en la Universidad, cómo se están llevando a cabo y cuál es el coste de su realización. Se dispondría de información sobre la eficacia y eficiencia de las actividades.Por ello, este trabajo plantea como objetivo principal el diseño de un Mapa de Actividades bajo la metodología de costes ABC, aplicado a una de las unidades más importantes de las instituciones académicas: los departamentos universitarios.El resultado ha sido el diseño de las actividades ligadas tanto a investigación como a docencia y gestión en estas unidades como paso previo al desarrollo del resto del modelo de costes ABC en la Universidad.

Cómo citar

del Río Sánchez, R., Rodríguez Cornejo, V., García Valderrama, T., & Sánchez Ortiz, J. (2019). Diseño del mapa de actividades por el modelo de costes ABC para los departamentos universitarios. Cuadernos De Gestión, 19(2), 159–184. https://doi.org/10.5295/cdg.170824vr
Abstract 320 | PDF Downloads 212

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección