Estudio sobre el liderazgo y la innovación: las claves del éxito en startups tecnológicas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 19-05-2021
Alberto Abadía

Resumen

Este artículo describe la evaluación de distintas teorías, propuestas por el autor (Abadia 2016) o por reputados investigadores como Porter (1985), Christensen (1997) y Tellis (2006), sobre por qué las startups tienden a ser más exitosas desarrollando productos disruptivos y liderando nuevos mercados que las multinacionales ya establecidas. Con este fin, el autor completó (i) cuatro estudios estadísticos de distinto tipo (agregación de datos, segmentación, comparación en tiempo y regresión / correlación lineal) sobre bases de datos con información financiera de startups tecnológicas en Estados Unidos (EE. UU.) y España, y (ii) nueve estudios de casos de startups tecnológicas, localizadas en EE. UU., España, China y Japón, que finalmente se convirtieron en líderes mundiales en sus respectivos sectores. Los estudios demostraron que (1) el liderazgo visionario es una condición necesaria en el éxito disruptivo, (2) la innovación disruptiva o, cuanto menos, revolucionaria, es una condición necesaria para el éxito disruptivo, y (3) la ubicación en clústeres especializados también es, generalmente, una condición necesaria para el éxito disruptivo. Los emprendedores y ejecutivos deban buscar y explotar estos tres elementos competitivos en las etapas de introducción y crecimiento. Sin embargo, en el caso de la etapa de madurez, el énfasis debe orientarse hacia nuevos elementos que sean menos elitistas y volátiles.

Cómo citar

Abadía, A. (2021). Estudio sobre el liderazgo y la innovación: las claves del éxito en startups tecnológicas. Cuadernos De Gestión, 21(2), 109–118. https://doi.org/10.5295/cdg.191140aa
Abstract 948 | PDF Downloads 249

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección