Un análisis empírico de los factores que influyen en el emprendimiento social: Un enfoque de género

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 19-05-2021
Ambreen Khursheed
Maham Fatima
Dr. Faisal Mustafa
Dr. Rab Nawaz Lodhi
Ayesha Akhtar

Resumen

Finalidad: Este estudio examina el modo en que los factores del ecosistema empresarial (financiación empresarial, educación empresarial, infraestructura física y comercial, cultura y actividades de transferencia de I+D) dan forma a las actividades empresariales sociales (AES) de hombres y mujeres.

Diseño/metodología/enfoque: Para un periodo de diez años (2005-2014) se examinan datos de panel de 35 países mediante los Métodos Generales de Momentos (GMM), empleando el test de Are[1]llano Bond.

Hallazgos: Nuestros resultados indican que las mujeres son más propensas a involucrarse en la creación de empresas sociales. Además, los seis factores empresariales seleccionados modifican las AES de una manera significativamente diferente para ambos géneros.

Originalidad/valor: Sobre la base de este análisis, el presente estudio es el primero en ofrecer una visión más profunda para mejorar la evaluación de las actividades empresariales sociales en economías impulsadas por la eficiencia y la innovación dentro del ecosistema empresarial.

Cómo citar

Khursheed, A., Fatima, M., Mustafa, D. F., Nawaz Lodhi, D. R., & Akhtar, A. (2021). Un análisis empírico de los factores que influyen en el emprendimiento social: Un enfoque de género. Cuadernos De Gestión, 21(2), 49–62. https://doi.org/10.5295/cdg.201320ak
Abstract 630 | PDF (English) Downloads 235

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección