Análisis bibliométrico de la financiación alternativa para el emprendimiento

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 11-05-2022
Katherine Coronel-Pangol
Carmen Orden-Cruz
Jéssica Paule-Vianez

Resumen

Una de las principales limitaciones del emprendimiento es el acceso a la financiación, especialmente en sus etapas iniciales. Con el paso de los años, nuevas fuentes de financiación han ido evolucionando para dar respuesta a esta necesidad y brindar nuevas opciones a los emprendedores. En este artículo, a través de un análisis bibliométrico, se analiza la evolución de la literatura académica en la relación entre emprendimiento y financiación alternativa a través de tres períodos de análisis (1975-1999, 2000-2010 y 2011-2020). Este trabajo pretende aportar una visión más clara sobre la evolución de esta relación, determinando corrientes actuales y futuras líneas de investigación. Los datos han sido obtenidos de la base de datos Web of Science (WOS) y sistematizados en el software SciMAT. Los resultados muestran cómo el venture capital y el business angels se han configurado como principales herramientas para el emprendimiento, siendo las más estudiadas desde distintos enfoques, especialmente desde 2000. Las incubadoras de universidades y centros de investigación, el gobierno corporativo y el desarrollo de esta financiación en países emergentes se perfilan como potenciales vías de investigación en este campo.

Cómo citar

Coronel-Pangol, K., Orden-Cruz, C., & Paule-Vianez, J. (2022). Análisis bibliométrico de la financiación alternativa para el emprendimiento. Cuadernos De Gestión, 22(2), 167–182. https://doi.org/10.5295/cdg.211559kc
Abstract 520 | PDF (English) Downloads 239

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección