Marca Ciudad Sostenible y Verde. Una revisión exploratoria

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-01-2023
António Carrizo Moreira
Cristiana Rêga Pereira
Margarida Fernandes Lopes
Raquel Arêde Rodrigues Calisto
Vera Teixeira Vale

Resumen

Aunque el estudio de la marca de las ciudades no es algo nuevo, la importancia de la sostenibilidad y las exigencias medioambientales están suponiendo un enorme reto en las actividades de branding de las ciudades/lugares. Por ello, el objetivo de este artículo es analizar cómo son entendidas las marcas sostenibles/verdes de las ciudades/lugares y cuáles son sus principales idiosincrasias. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica exploratoria y se han analizado 32 artículos. Es posible concluir que hay tres vertientes principales que cubren el tema relacionado con la marca de ciudad o lugar verde, sostenible y lenta (cittaslow). Además, los recursos verdes son utilizados buscando mejorar la imagen de la ciudad, la calidad de vida urbana y los espacios verdes que apoyan a la ciudad como destino turístico. De forma complementaria, la sostenibilidad abarca también los aspectos económicos y sociales, que no están del todo cubiertos en la vertiente anterior. Por último, la perspectiva cittaslow sigue más de cerca la perspectiva sostenible que la verde/medioambiental. Las tres vertientes están muy segmentadas y la etapa de desarrollo está todavía en una fase de crecimiento. Las partes interesadas desempeñan un papel importante en la divulgación de los recursos naturales y los retos medioambientales para que una ciudad/lugar desarrolle una reputación sostenible positiva. Por último, hay un papel importante desde la perspectiva de las políticas públicas para posicionar la ciudad como un destino verde y sostenible.

Cómo citar

Carrizo Moreira, A., Rêga Pereira, C., Fernandes Lopes, M., Rodrigues Calisto, R. A., & Teixeira Vale, V. (2023). Marca Ciudad Sostenible y Verde. Una revisión exploratoria. Cuadernos De Gestión, 23(1), 23–35. https://doi.org/10.5295/cdg.221715ac
Abstract 865 | PDF (English) Downloads 579

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección