Estrés financiero y reestructuración corporativa: un estudio de caso

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 31-05-2023
María-José Palacín-Sánchez
Artur Alencar-García Francisco-Javier Canto-Cuevas

Resumen

Este artículo analiza las estrategias de reestructuración que pueden ayudar a una empresa a recuperarse de una situación de estrés financiero. Este estudio presenta un enfoque dinámico innovador que sigue el ciclo de vida de las dificultades financieras desde su inicio hasta su resolución, centrándose en el contexto español, que difiere del contexto anglosajón considerado tradicionalmente en estudios anteriores. La metodología del estudio de caso se emplea para explorar, en profundidad, las características de las situaciones para resolver el estrés financiero. Con este fin, se examina el caso de una gran empresa cotizada española durante el período de 2008 a 2017. Nuestro estudio muestra que la empresa emprendió una amplia gama de estrategias de reestructuración a nivel privado que suelen aplicar las empresas en dificultades. Sin embargo, durante mucho tiempo, la empresa se centró principalmente en la reestructuración de su deuda. Este alargamiento del proceso de reestructuración unido a una débil recuperación sugiere un sistema de resolución de situaciones de crisis financiera empresarial que no es ágil y que además puede resultar relativamente ineficiente. Los hallazgos aportan un relevante apoyo para los profesionales en el desarrollo de una respuesta de reestructuración exitosa, y para los legisladores en el diseño de leyes adecuadas sobre insolvencia.

Cómo citar

Palacín-Sánchez, M.-J., Alencar-García, A., & Canto-Cuevas, F.-J. (2023). Estrés financiero y reestructuración corporativa: un estudio de caso. Cuadernos De Gestión, 23(2), 81–91. https://doi.org/10.5295/cdg.221759fc
Abstract 791 | PDF (English) Downloads 484

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección