Medición y evaluación del impacto ocupacional 4.0: un ejemplo en el sector de alimentación

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 14-04-2024
Jose Luis Lopez Carmona

Laburpena

En este artículo se presenta la utilización de una metodología propia y original para la medición y evaluación del cambio en las ocupaciones y los empleos como consecuencia de la digitalización de las empresas. Este procedimiento es el resultado de una investigación que fundamento la tesis doctoral del autor, leída en julio de 2023. Mediante la consideración de tres dimensiones y 10 indicadores, se calcula el Impacto Ocupacional 4.0 que, de manera individual y para cada puesto de trabajo, mide el grado y las características de los cambios que se dan en las condiciones de trabajo como resultado de la digitalización del centro de trabajo en que se halla. Además, se expone un ejemplo de la aplicación de la metodología en una planta de elaboración y envasado de productos de gran consumo, perteneciente a una multinacional del sector de alimentación.

Nola aipatu

Lopez Carmona, J. L. (2024). Medición y evaluación del impacto ocupacional 4.0: un ejemplo en el sector de alimentación. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (51). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.26027
Abstract 228 | pdf (Español) Downloads 39

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala