Hezkuntzari soziologiatik begira

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 2011-10-19
Jose Inazio Imaz Bengoetxea

Resumen

La sociología de la educación ha presentado en las últimas décadas interesantes aportaciones que nos sirven para entender mejor el mundo educativo. Para explicar en qué consiste la educación en nuestros días, es necesario conocer dichas aportaciones: la que se considera la obra inaugural de la disciplina, Educación y sociología de Émile Durkheim (publicada en 1922); la teoría del capital humano y los planteamientos funcionalistas; las teorías de la reproducción y de la correspondencia; las teorías de la resistencia… En lo que se refiere al País Vasco, se podría decir que esta es una especialidad en la que no se ha profundizado demasiado, cuando en el resto de las sociedades occidentales ha llegado a convertirse en una de las ramas más fuertes de la sociología. El artículo explica la importancia de esta área de conocimiento (porque como decía Durkheim, no podemos olvidar el carácter social de la educación) y repasa las investigaciones más relevantes, dedicando un apartado al análisis de lo que han dicho los sociólogos vascos sobre la educación.

Abstract 201 | PDF Downloads 1079 PDF (Euskara) Downloads 653

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artikuluak