Notas en torno a unos Chori Rixamarvm en Marcial

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 10-10-2017
Javier Ramia

Resumen

Entre los nomina duriora que Marcial nos ha legado en el epigrama 4.55 se encuentra el hápax Rixamae (Mart. 4.55.16: Tutelamque chorosque Rixamarum), un término tradicionalmente entendido como un topónimo celtibérico. Sin embargo, Gimeno y Rothenhöfer (2012) han propuesto su reinterpretación no como un topónimo, sino como un conjunto de divinidades. En este artículo se presentan diferentes argumentos que podrían corroborar dicha propuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Abstract 270 | PDF Downloads 394

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Ballester, X., 2004, «Páramo o del Problema de la */p/ en Celtoide», Studi Celtici 3, 45-56.

Bermejo, J., 2012, «Nuevas inscripciones aruccitanas: los Iulii, Iunii y otras gentes del territorio aruccitano», en: M. de Deus (ed.), Actas del V Encontro de Arqueologia do Sudoeste Peninsular, Almodôvar: Município de Almodôvar, 433-439.

Canto, A. M., 1997, «La tierra del toro. Ensayo de identificación de ciudades vasconas», AEspA 70, 31-70.

Cepas Palanca, A., 1993, «Rixamae», en: Tabula Imperii Romani. Hoja K-30: Madrid, Caesaraugusta, Clunia, Madrid: CSIC, 192.

Citroni, M., 1975, M. Valerii Martialis epigrammaton Liber Primus. Introduzione, testo, apparato critico e commento, Firenze: La nuova Italia.

Dolç, M., 1953, Hispania y Marcial. Contribución al conocimiento de la España antigua, Barcelona: CSIC.

Dolç, M., 1957, «La investigación sobre la toponimia hispana de Marcial», EClás 4, 68-79.

Gil, J., 2004, «Marcial en Hispania», Humanitas 56, 225-326.

Gimeno Pascual, H., Rothenhöfer, P., 2012, «Eine neue Weihung an die Rixamae in der Baeturia Celticorum und Martial IV 55», Veleia 29, 435-439.

Guerra, A., 2002, «Omnibus Numinibus et Lapitearum: algumas reflexões sobre a nomenclatura teonímica do Ocidente peninsular», RPA 5 (1), 147-159.

Holder, A., 1904, Alt-celtischer Sprachschatz. Zweiter Band (I-T), Graz: Teubner.

Howell, P., 1980, A Commentary on Book One of the Epigrams of Martial, London: The Athlone Press.

Mayer, M., 2000-2001, «Kardvae, un testimonio de Marcial comprobado por la epigrafía», Zephyrus 53-54, 529-534.

Meana, M. J., Piñero, F., 1992, Estrabón. Geografía (libros III-IV), [Biblioteca Clásica Gredos 169], Madrid: Gredos.

Moreno Soldevila, R., 2006, Martial, Book IV. A commentary, [Mnemosyne Supplement 278], Leiden: Brill.

Moreno Soldevila, R., 1959, Fontes Hispaniae Antiquae VIII: Las fuentes desde César hasta el siglo V d. de J.C., Barcelona: Instituto de Arqueología y Prehistoria.

Thiele, G., 1911, «Spanische Ortsnamen bei Martial», Glotta 3, 257-266.

Tovar, A., 1989, Iberische Landeskunde III: Tarraconensis, Baden-Baden: Valentin Koerner.

Untermann, J., 2001, «La toponimia antigua como fuente de las lenguas hispano-celtas», Palhisp 1, 187-218.

Villar, F., Prósper, B. M., 2005, Vascos, celtas e indoeuropeos. Genes y lenguas, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Sección
Artículos