Sobre la revista
ISNN: 0213-2095 e-ISNN: 2444-3565
Veleia es una revista científica de periodicidad anual, editada por el Instituto de Ciencias de la Antigüedad (ICA/AZI) y el Servicio de Publicaciones de la UPV/EHU; publica trabajos inéditos en cualquiera de las lenguas habituales en el ámbito académico, de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología clásica. Se divide en cuatro secciones habituales: Dosier monográfico, Artículos, Varia y Reseñas. Los artículos son revisados y evaluados por dos informantes externos de manera anónima. Además, edita la serie Anejos de Veleia que publican monografías de interés para el estudio del mundo antiguo y su recepción en la actualidad.
La revista Veleia tiene el Sello de Calidad de Revistas Científicas de la FECYT: está indexada en REDIB y en ESCI (Emerging Sources Citation Index) - Web of Science (WOS), L’Année philologique, Linguistic Bibliography, ERIH Plus (European Reference Index for Humanities & Social Sciences); se encuentra evaluada en CARHUS Plus+2018 (Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación), figura en el directorio Latindex y en el portal Dialnet, así como en DICE, RESH y MIAR (ICDS 2020: 10.0). Además, Veleia consta como revista fuente en el Índice de impacto de revistas españolas de Ciencias Humanas (IN-RECH) en el Área de Historia, posee una categoría A en la Clasificación Integrada de Revistas Científicas en la Clasificación en Ciencias Humanas (CIRC).
Número actual
"La epigrafía cívica en el Mediterráneo: cambios a la llegada de Roma"
Evaluación de cambios institucionales e ideológicos: las transformaciones de la dēmokratia en los períodos helenístico tardío y romano-imperial temprano
				  				
				 Page 17-31
					
						
				
Política en el koinon etolio a la llegada de Roma
				  				
				 Page 33-42
					
						
				
La aparición de las distribuciones monetarias en el evergetismo cívico del Oriente imperial romano
				  				
				 Page 43-75
					
						
				
Cambios en la epigrafía cívica de Fenicia a la llegada de Roma: Observaciones preliminares sobre los documentos públicos y su exposición
				  				
				 Page 77-96
					
						
				
La epigrafía honorífica en la Sicilia helenística: casos generales y particulares
				  				
				 Page 97-116
					
						
				
Bases históricas y metodológicas para el estudio de la onomástica romana republicana en Sicilia: a propósito de las concesiones individuales de ciudadanía romana
				  				
				 Page 117-141
					
						
				
La novedad epigráfica: el paisaje en la Lusitania de época augustea
				  				
				 Page 143-163
					
						
				
Artículos
A vueltas con la palabra celtibérica kortika / gortika
				  				
				 Page 167-183
					
						
				
Dos nuevas aras con divinidades vascónicas en Navarra/Nafarroa
				  				
				 Page 185-203
					
						
				
Esgrafiados sobre cerámica de mesa romana procedentes Osca: excavación de la Diputación Provincial de Huesca
				  				
				 Page 205-221
					
						
				
Una estatua colosal del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
				  				
				 Page 223-237
					
						
				
Un nuevo acercamiento al CLE 1507
				  				
				 Page 239-244
					
						
				
Un denario de Publio Carisio hallado en el yacimiento de Rompesparteñas (Caravaca de la Cruz, Murcia)
				  				
				 Page 245-255
					
						
				
Reseñas bibliográficas
Reseña a Paloma MARTÍN-ESPERANZA, Hispania Restituta. La Antigüedad clásica en el programa político y cultural de los Reyes Católicos: relaciones entre España e Italia
				  				
				 Page 257-260
					
						
				
Reseña a Luis ROMERO NOVELLA, El foro de Los Bañales de Uncastillo. Arquitectura y programas epigráficos, escultórico y decorativos, Serie Monografía “Los Bañales"
				  				
				 Page 261-262
					
						
				
Reseña a Jeffrey EASTON, Municipal Freedmen and Intergenerational Social Mobility in Roman Italy
				  				
				 Page 263-265
					
						
				
Noticias del Instituto de Ciencias de la Antigüedad
Memoria de las actividades de investigación y de formación de investigadores del Instituto de Ciencias de la Antigüedad / Antzinaroko Zientzien Institutua (ICA/AZI)
Abstract 113 | PDF Downloads 61
				  				
				 Page 267-268
					
						
				
- Núm.42 (2025)
 - Núm.41 (2024)
 - Núm.40 (2023)
 - Núm.39 (2022)
 - Núm.38 (2021)
 - Núm.37 (2020)
 - Núm.36 (2019)
 - Núm.35 (2018)
 - Núm.34 (2017)
 - Núm.33 (2016)
 - Núm.32 (2015)
 - Núm.31 (2014)
 - Núm.30 (2013)
 - Núm.29 (2012)
 - Núm.28 (2011)
 - Núm.27 (2010)
 - Núm.26 (2009)
 - Núm.24-25 (2008)
 - Núm.23 (2006)
 - Núm.22 (2005)
 - Núm.21 (2004)
 - Núm.20 (2003)
 - Núm.18,19 (2002)
 - Núm.17 (2000)
 - Núm.16 (1999)
 - Núm.15 (1998)
 - Núm.14 (1997)
 - Núm.13 (1996)
 - Núm.12 (1995)
 - Núm.11 (1994)
 - Núm.10 (1993)
 - Núm.8,9 (1992)
 - Núm.7 (1990)
 - Núm.6 (1989)
 - Núm.5 (1988)
 - Núm.4 (1987)
 - Núm.2,3 (1986)
 - Núm.1 (1984)