La aparición de las distribuciones monetarias en el evergetismo cívico del Oriente imperial romano

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 01-03-2025
Marcus Chin

Resumen

Las distribuciones individualizadas de dinero por parte de los benefactores de las ciudades, en forma de moneda, constituían una característica habitual de la vida pública en Grecia y Asia Menor durante el Imperio Romano, entre los siglos I-III d. C. Sin embargo, raramente se ha puesto en valor la cronología específica de esta práctica, en oposición a distribuciones de otro tipo de materias (por ejemplo, grano, aceite). En este artículo se sugiere por primera vez que las distribuciones públicas de moneda tan solo aparecieron seriamente a comienzos del siglo I d. C., y después se relaciona esta novedad a partir de ese momento con varios factores inherentes a la transformación del estado romano en ese periodo: la influencia de la ideología imperial sobre las élites locales, sobre todo con las distribuciones de dinero efectuadas en la propia Roma, y el desarrollo en la historia monetaria y fiscal en la región. El auge de las distribuciones de moneda presenta, por tanto, una revelación del impacto del dominio romano en las prácticas culturales locales

Abstract 102 | PDF (English) Downloads 102

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección