Pragmática de la desinformación. Un estudio del leak de Prism a través de las reacciones de los gobiernos de Estados Unidos, Alemania y Venezuela

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 09-12-2015
Luis M. Romero-Rodríguez Manuel López-Muñoz

Resumen

En este trabajo se exponen las técnicas de desinformación más comunes que se evidencian en el leak sobre el proyecto Prism de la NSA y sus inmediatas reacciones por parte de los gobiernos de Estados Unidos, Alemania y Venezuela. Para lograr este objetivo, se ha realizado un análisis cualitativo de base interpretativa al discurso de los mandatarios de los tres países, a través de las informaciones recogidas en medios digitales, mediante la localización, criba especializada, métodos de criterio de fuentes y selección aleatoria por metodología de semana construida. Los resultados evidencian el uso de al menos 11 estratagemas de desinformación.

Cómo citar

Romero-Rodríguez, L. M., & López-Muñoz, M. (2015). Pragmática de la desinformación. Un estudio del leak de Prism a través de las reacciones de los gobiernos de Estados Unidos, Alemania y Venezuela. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 20(39). https://doi.org/10.1387/zer.15515
Abstract 831 | PDF Downloads 602

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección