Del cuerpo a la imagen. Lógica de las imágenes y proceso figurativo en el cine de Philippe Garrel

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 17-11-2016
Arnau Vilaró i Moncasí

Resumen

Gilles Deleuze considera a Philippe Garrel como el cineasta que culmina con un pensamiento figurativo en el cine. El siguiente artículo aborda los principios de esta tesis tomando el vínculo que los cuerpos adquieren en el montaje fílmico. Para ello, propone el análisis estético de los dos períodos en los que se divide la obra del cineasta: uno de experimental, en el que destaca la presencia y la participación de su amante Nico, y otro de narrativo, donde el cineasta filma la relación que el nacimiento del hijo establece con el amor pasado e irrecuperable de Nico.

Cómo citar

Vilaró i Moncasí, A. (2016). Del cuerpo a la imagen. Lógica de las imágenes y proceso figurativo en el cine de Philippe Garrel. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 21(41). https://doi.org/10.1387/zer.17264
Abstract 866 | PDF Downloads 451 HTML Downloads 377 XML Downloads 116

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección