Repensar Gran hermano veinte años después: la casa como simulacro

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-11-2018
Carolina Sanabria Sing

Resumen

 A finales del siglo XX surge un programa televisivo mundialmente revolucionario dentro de la gama de los concursos de entretenimiento: "Gran hermano", que en sus variadas particularidades tiene la adecuación del plató de televisión a una casa, lo cual forma parte de la naturaleza hiperreal que privilegia la visualidad. Esta transparencia que se pregona como ideal forma parte también de lo que se construye en los espectáculos televisivos con su afán de hiperrealidad, a partir de la construcción de réplicas (como la casa con sus moradores) que intentan proponerse como simulacros a partir de la idea de la transparencia.

PALABRAS clave: televisión; representación; transparencia; realidad;
sexo.

Cómo citar

Sanabria Sing, C. (2018). Repensar Gran hermano veinte años después: la casa como simulacro. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 23(45). https://doi.org/10.1387/zer.20109
Abstract 476 | PDF Downloads 671

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección