Comunicación estratégica transnacional en Twitter para las elecciones al Parlamento Europeo de 2019

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 29-05-2020
Rubén Rivas-de-Roca

Resumen

La Unión Europea atraviesa un momento de turbulencias, marcado por el Brexit y el auge de movimientos populistas. Este artículo analiza la comunicación estratégica desarrollada en Twitter por los candidatos transnacionales ("Spitzenkandidaten") en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019. Para ello, se aplica un análisis de contenido que estudia la agenda de los candidatos a presidir la Comisión Europea en esta red social, especialmente en lo referente a enfoques estratégicos que busquen la consecución de votos. Como resultados, se concluye que existe una cierta concentración estratégica en los elementos utilizados, con diferencias significativas únicamente en el eje europeísmo/euroescepticismo.

 

Cómo citar

Rivas-de-Roca, R. (2020). Comunicación estratégica transnacional en Twitter para las elecciones al Parlamento Europeo de 2019. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 25(48). https://doi.org/10.1387/zer.21214
Abstract 378 | PDF Downloads 96

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección