References
Acaso, María (2006) El lenguaje visual. Barcelona: Paidós Ibérica.
Albers, J. (1979) La interacción del color. Madrid: Alianza Forma.
Arnheim, R. (2008). Arte y percepción visual. 2ª edición, 4ª reimpresión. Madrid: Alianza editorial.
Bañuelos Capistrán, Jacob (2006). Aplicación de la semiótica a los procesos del diseño. UNED. Revista Signa 15 (2006), 233-254. doi: 10.5944/signa.vol15.2006.6134
Barthes, Roland (2002). Rhétorique de l'image. Oeuvres Completes, (pp. 573-588). Vol. II, Paris: Éditions du Seuil.
Caivano, José Luis (2005) Semiótica, cognición y comunicación visual: los signos básicos que construyen lo visible. Tópicos del seminario, v. 1, n. 13. Pp 113-135.
http://www.topicosdelseminario.buap.mx/index.php/topsem/article/view/325/318
Colet Ruz, J. (2018) Comunicació visual a través del packaging. Barcelona: Edición autoeditada.
Cossette, Claude. (1983) Les Images démaquillées: approche scientifi que de la communication par l'image. Québec: Éditions Riguil.
Dember, William N. y Warm, Joel S. (1990) Psicología de la percepción. Madrid: Alianza Editorial.
Eco, U. (1986) La estructura ausente. 3ª edición. Barcelona: Editorial Lumen.
— (2000) Tratado de semiótica general. 5ª edición. Barcelona: Editorial Lumen.
Dondis, D.A (2017) La sintaxis de la imagen. 2ª edición 2ª tirada. Barcelona: Gustavo Gili.
Entenza Rodríguez, A. I. (2008) Elementos básicos de las representaciones visuales funcionales. Análisis crítico de las aportaciones realizadas desde diversas disciplinas. [Tesis doctoral] Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en http://www.tdx.cat/handle/10803/299367
Grupo μ (1993) Tratado del signo visual. Madrid: Cátedra.
Gubern, R. (1994) La mirada opulenta. Barcelona: Gustavo Gili.
Hampton, J. (1998) The between-subjects experiment. Laboratory psychology. A beginner's guide.
(pp.15-38). Hove: Psychology Press,
Igartua, J. J. (2006) Métodos cuantitativos de investigación en comunicación. Barcelona: Editorial Bosch.
Joly, Martine. (1993) Introduction à l'analyse de l'image, París, Editions Nathan.
— (1994) L'image et les signes, París, Editions Nathan.
— (1999) Introducción al análisis de la imagen. Buenos Aires: La marca.
Luna, Dolores y Tudela, Pio (2016) Percepción visual. 2ª edición. Madrid: Editorial Trotta.
Lupton, Ellen y Phillips, Jennifer Cole (2009) Diseño Gráfico: Nuevos fundamentos. Barcelona: Ediciones Gustavo Gili
Kalat, James W. (2004) Psicología biológica. 8ª edición. Madrid: Ediciones Paraninfo.
Klinkenberg, Jean-Marie (2005) La semiótica visual: grandes paradigmas y tendencias de línea dura. Tópicos del seminario, v. 1, n. 13. Pp. 19-47
http://www.topicosdelseminario.buap.mx/index.php/topsem/article/view/321/314
Kondratov, A.M. (1973) Del sonido al signo. Buenos Aires: Paidós.
Lillo Jover, Julio. (1993) Psicología de la percepción. Madrid: Debate.
Leborg, Christian (2013) Gramática visual, Barcelona, Editorial Gustavo Gili.
Moles, A.; Janiszewski, L. (1990) Grafismo Funcional. Barcelona: Ceac.
Barnés, Jorge Santiago (2006) La interdisciplinariedad de la imagen en el desarrollo de la narrativa visual. Razón y palabra, 49, p. 10
Morgado, Ignacio. (2012) Cómo percibimos el mundo. Una exploración de la mente y los sentidos. Barcelona: Editorial Ariel.
Polidoro, Piero. (2016) ¿Qué es la semiótica visual? Bilbao: Servicio editorial de la Universidad del País Vasco.
Saint Martin, F. (1994) Sémiologie du Langage Visuel. Québec: Presses de l'Université du Québec.
Sönesson, G. (1992) Comment le sens vient aux images. Pour un autre discours de la méthode, en Marie Carani Ed. De l'histoire de l'art à la sémiotique visuelle. (pp. 29-83). Québec: Les éditions du Septentrion.
Tatarkiewicz, W. (2004) Historia de seis ideas. Madrid: Tecnos.
Tena Parera, Daniel. (2004) Diseño gráfico y comunicación. Madrid: Pearson educación
Tusón, Jesús. (1984) Lingüística. Una introducción al estudio del lenguaje, con textos comentados y ejercicios. Barcelona: Barcanova.
Villafañe, Justo. (2006) Introducción a la teoría de la imagen. Reimpresión. Madrid: Pirámide.
Valdés de León, Gustavo A. (2012) De la 'Alfabetidad Visual' a la Semiótica. Otra aproximación al 'Lenguaje' Visual". Cuad. Cent. Estud. Diseño Comun., Ens 39. pp. 57-69. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-35232012000100005
Wong, Wicius (1986) Fundamentos del diseño bi- y tridimensional. 5ª edición. Barcelona: Gustavo Gili.
Zeki, Semir (1985) Una visión del cerebro. Barcelona: Ariel.
Revistas especializadas
El Publicista. (2016). Madrid: Publicaciones Especializadas, 339.
En línea
http://www.cocacolaespana.es/historias/anuncio-Coca-Cola-marca-unica [Consultada, junio 2016]
http://www.elpoderdelasideas.com/wp-content/uploads/coca-cola-lata-espana-3.jpg [Consultada, junio 2016]
http://brandemia.org/sites/default/files/sites/default/files/coca_cola_latas_antes_1.jpg [Consultada, junio 2016]
http://brandemia.org/sites/default/files/sites/default/files/coca_cola_despues.jpg [Consultada, junio 2016]
http://www.elpublicista.es/anunciantes/coca-cola-inicia-nueva-etapa-taste-the-feeling [Consultada, febrero 2017]
http://www.factoriacreativabarcelona.es/coca-cola-renueva-su-imagen/. [Consultada, febrero 2017]
http://www.europapress.es/economia/noticia-coca-cola-lanza-estrategia-marca-unica-permitira-acelerar-ventas-20160121172429.html [Consultada, febrero 2017]
http://www.guioteca.com/diabetes/coca-cola-cambia-diseno-de-sus-envases-molestia-en-diabeticos-por-posible-confusion/ [Consultada, septiembre 2017]
http://www.cocacolaespana.es/historias/coca-cola-nuevo-diseno-envases [Consultada, 3 de abril 2018]
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevos-nombres-para-describir-mejor-los-colores [Consultada, julio 2018]