References
Agirre, K. (2021). Streaming Minority Languages: The Case of Basque Language Cinema on Netflix. Communication & Society, 34, (3), 103-115.
Aranzubia Cob, A. eta Ferreras Rodríguez, J. G. (2015). Distribución
online de películas en España: ¿una oportunidad para la diversidad cultural?
adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en
Comunicación, 10. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2015.10.5.
Casas, J. Repullo J.R. eta Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (II), Atención Primaria, 31(9), 10.1157/13048140
Castells, M. La sociedad red: una visión global. Madril; Alianza.
Clares Gavilán J., Casado del Río M.A., Fernández-Quijada D. y Guimerà i Orts J.A. (2013). Políticas culturales y de comunicación. La intervención pública en cine, televisión y prensa. Bartzelona: Editorial UOC.
Clemente Mediavila, J., Deltell Escolar, L., Gómez Alonso R., Manzano Espinosa, C., Perales Bazo F. eta Maribel Reyes (2015). Marca e identidad. Proyección nacional e internacional entre 1980 y 2014. Madril: Fragua
Colbert, F., eta Cuadrado, M. (2003). Marketing de la artes y de la cultura. Bartzelona: Ariel.
Doxandabaratz, B. (2020). Landa- eta hiri-identitateak talkan euskal zinema berrian (doktorego-tesia). Leioa.
Frances, M. Euskarazko zinemaren promozioa eta komunikazio estrategiak. Aupa Etxebeste! kasua. Leioa: EHUko liburutegia (tesina, argitaratu gabea).
García Santamaría, J. V. y Maestro Espínola, L. (2015). La exhibición
cinematográfica española: una industria en recesión. En: adComunica.
http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2015.10.6.
Jenkins, H. (2008). Convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Bartzelona: Paidos.
Iturbe, A (2016). Komunikazio kanpainaren bilakera euskarazko zineman: Aupa Etxebeste! (2005) eta Loreak (2014). De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor (José Rúas Araujo, Valentin Alejandro Martínez, María Magdalena Rodríguez, Ivan Puentes Rivera, Jenny Yaguache Quichimbo, Eva Sanchez Amboage (editoreak), 744-755.
https://xescom2016.files.wordpress.com/2017/01/documento-xescom.pdf
Kotler, P. (2005). Los 10 pecados capitales del marketing. Indicios y soluciones. Bartzelona: Gestión 2000, Planeta de Agostini Profesional y Formación.
Larrondo, A. (2017). Kazetaritza politikoaren eta komunikazio estrategikoaren giltzarriak konbergentzia-eszenatokian. Leioa: EHU
Manias, M. (2015). Euskarazko zinemaren produkzioa eta finantzazioa (2005-2012: Hamaika fikziozko film luzeren azterketa ekonomikoa. Leioa: EHUko liburutegia.
Matamoros, D. (2009). Distribución y marketing cinematográfico. Manual de primeros auxilios. Bartzelona: UBe.
Perez Pereiro, M., Deogracias, M. eta Barreiro M.S. (2021). Filmes-insignia, políticas audiovisuales y circulación. Los casos de Pa negre, Handia y O que arde, Quaderns del Cac, 47, 24.
Saura, A. (2010). La presencia del cine español en el mercado internacional. Madril: Fundación Alternativas.