El deporte como industria cultural en auge. Poder y concentración. El caso de City Football Group

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 30-11-2022
Daniel Moya López Julieti Sussi de Oliveira

Laburpena

La entrada del siglo XXI ha transformado el mundo del deporte en sintonía con las dinámicas socioeconómicas productos del neoliberalismo. Este artículo propone, por un lado, una discusión acerca de la validez del deporte como industria cultural en tanto su arraigo e impacto social así como su capacidad para difundir valores. Y, por otro, muestra un estudio de caso concreto, el de City Football Group, el principal conglomerado deportivo a nivel mundial, con once clubes en cuatro continentes. Este conglomerado traspasa las fronteras del fútbol para alcanzar a grandes empresas ajenas al sector del deporte, incluidos los medios de comunicación.

Nola aipatu

Moya López, D., & Oliveira, J. S. de. (2022). El deporte como industria cultural en auge. Poder y concentración. El caso de City Football Group. Zer. Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 27(53), 213–233. https://doi.org/10.1387/zer.23810
Abstract 1101 | pdf (Español) Downloads 2509

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala