El color rojo femenino y la idea feminista en el grabado contemporáneo nepalí
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
El siguiente artículo es un análisis histórico sobre el desarrollo del grabado contemporáneo en el país de Nepal a lo largo de los últimos siglos. Se centra en la representación política y social de la mujer nepalí en relación con el culto tradicional de adoración a la Śakti, o la divinidad femenina, mediante el uso del color rojo como significante de la feminidad. Comienza por una introducción al grabado tradicional nepalí, con el fin de analizar el proceso de adaptación local a las nuevas técnicas importadas por los británicos en Katmandú. Al mismo tiempo que la identidad cultural del país, o nepalidad, es definida visualmente hacia el mundo global. A partir de una selección de artistas mujeres, este artículo estudia el surgimiento del grabado contemporáneo feminista en Nepal, donde la predominancia del rojo actúa como nexo de hibridación entre la cultura local tradicional y el pensamiento contemporáneo transcultural.