La esperanza y las nuevas asociaciones de pacientes en la biomedicina: entre el neoliberalismo y la resistencia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Diego Santiago Buttigliero Francisco Javier Tirado

Resumen

Este artículo analiza el papel de la "esperanza" en la biomedicina. En ese sentido, se plantea que la esperanza es una construcción espacio-temporal alrededor de la idea de incerteza. También, se sostiene que un nuevo régimen de esperanza ha aparecido por contraposición al clásico régimen de verdad que opera en el discurso médico tradicional. Los regímenes de esperanza son ambivalentes. Adquieren el valor del discurso neoliberal en las prácticas médicas oficiales o se convierten en un dispositivo de resistencia en el caso de las asociaciones de pacientes. A través de la esperanza los pacientes diseñan la espacio-temporalidad de su propia enfermedad.

Cómo citar

Buttigliero, D. S., & Tirado, F. J. (2012). La esperanza y las nuevas asociaciones de pacientes en la biomedicina: entre el neoliberalismo y la resistencia. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2012(2). https://doi.org/10.1387/pceic.12461
Abstract 254 | PDF Downloads 168

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

esperanza, biomedicina, neoliberalismo, grupos de pacientes

Sección
Artículos de investigación