¿Un "apartheid" en las cabezas? El genocidio como identidad heredada
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
Genocidio es varias cosas al mismo tiempo: 1) un crimen codificado en la Convención de Naciones Unidas de 1948; 2) un término analítico desarrollado por académicos en distintas disciplinas; y, 3) un concepto vernacularizado que adoptan, habitan y despliegan de diversas formas individuos, grupos de víctimas y actores políticos. En los usos del término anida siempre una paradoja que me propongo desgranar en este artículo. Por un lado, permite que quienes sufrieron la violencia se reconozcan, nombren, y se entiendan como parte de una historia común. Facilita la visibilización y articulación de demandas de justicia y reparación al grupo que ha sido objeto de persecución. Sin embargo, en la medida que el crimen genocida conlleva necesariamente la designación de un grupo perpetrador y un grupo víctima, su recuerdo naturaliza y perpetúa en el tiempo las arbitrarias demarcaciones creadas o exacerbadas por los ideólogos y ejecutores de la violencia (por ejemplo: «alemanes» y «judíos, «hutus» y «tutsis», «serbios» y «bosnios»). Este ensayo introduce la historia del concepto y explora sus efectos sobre subjetividades, la transmisión intergeneracional y las relaciones inter-grupales.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
genocidio, memoria, Derechos humanos, identidad, Holocausto
Baer, A., y N. Sznaider (2017). Memory and Forgetting in the Post-Holocaust Era: The Ethics of Never Again. London: Routledge.
Butcher, T. M. (2013). A ‘synchronized attack’: On Raphael Lemkin’s holistic conception of genocide. Journal of Genocide Research, 15(3), 253-271.
Chalk, F. R., y Jonassohn, K. (1990). The History and sociology of genocide: analyses and case studies. New Haven: Yale University Press.
Des Forges, A. (1999). «Leave None to Tell the Story»: Genocide in Rwanda. New York: Human Rights Watch.
Devillard, M., y Baer, A. (2010). Antropología y derechos humanos: multiculturalismo, retos y resignificaciones». Revista de Antropología Social, 18, 25-51.
Diner, D. (2003). Negative symbiosis: Germans and Jews after Auschwitz. En M. Rothberg y N. Levi (Eds.), The Holocaust. Theoretical Readings (pp. 423-430). New Jersey: Rutgers University Press.
Feierstein, D. (2007). El genocidio como práctica social: entre el nazismo y la experiencia argentina: hacia un análisis del aniquilamiento como reorganizador de las relaciones sociales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Feierstein, D. (2012). Memorias y representaciones. Sobre la elaboración del genocidio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Fein, H. (1990). Defining genocide as a sociological concept. Current Sociology, 38(1), 8-31.
Finkielkraut, A. (2004). La derrota del pensamiento. Barcelona: Anagrama.
Gatti, G. (2022). Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono). Disparidades. Revista de Antropología, 77(2), 1-26.
Hinton, A. L. (2002). Genocide: an anthropological reader. Malden, Mass: Blackwell.
Kirsch, J. H. (2003). Nationaler Mythos oder historische Trauer? Der Streit um ein zentrales ‘Holocaust-Mahnmal’ für die Berliner Republik. Colonia: Böhlau Verlag.
Kobler, F. (Ed.) (1935). Juden und Judentum in deutschen Briefen aus drei Jahrhunderten. Viena: Saturn Verlag.
Lemkin, R. (1944). Axis rule in occupied Europe: laws of occupation, analysis of government, proposals for redress. Washington: Carnegie Endowment for International Peace.
Longman, T. P. (2017). Memory and justice in post-genocide Rwanda. Cambridge: Cambridge University Press.
Meier, C. (2010). Das Gebot zu vergessen und die Unabweisbarkeit des Erinnerns: Vom öffentlichen Umgang mit schlimmer Vergangenheit. Munich: Siedler.
Míguez Macho, A. (2018). Pensar en genocidio el golpe de 1936, la guerra civil, el franquismo y la transición. Revista Universitaria de Historia Militar, 7(13), 515-526.
Montoto, M. (2022). Cuerpos que hablan: apuntes sobre la transmisión testimonial de las víctimas del franquismo en la Querella Argentina. Disparidades. Revista de Antropología, 77(1), 1-14.
Loewy, H. (1999). Das Denkmal: ein Essay über den gutgemeinten Mißbrauch der Erinnerung. En W. Köpke et al. (eds.), Zivilisationsbruch Auschwitz. Idstein: Meinhardt.
Moses, A. D. (2010). Raphael Lemkin, culture, and the concept of genocide. En D. Bloxham y A. D. Moses (Eds.), The Oxford Handbook of Genocide Studies (pp 19-41). OUP Oxford.
Nettelfield, L. J., y Wagner, S. (2014). Srebrenica in the aftermath of genocide. New York: Cambridge University Press.
Olick, J. K. (2007). The politics of regret: on collective memory and historical responsibility. Nueva York: Routledge.
Renan, E. (1983/1882). ¿Qué es una nación? Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Robben, A. C. G. M. (2012). From dirty war to genocide: Argentina’s resistance to national reconciliation. Memory Studies, 5(3), 305-315.
Rosenstrauch, H. (2010). Juden, Narren, Deutsche. Fulda: Persona Verlag.
Sands, P. (2016). East West Street: on the origins of «genocide» and «crimes against humanity». Nueva York: Alfred A. Knopf.
Savelsberg, J. J. (2011). American memories: atrocities and the law. Nueva York: Russell Sage Foundation.
Schabas, W. (2000). Genocide in International Law: The Crime of Crimes. Cambridge: Cambridge University Press.
Subotic, J. (2019). Yellow star, red star: Holocaust remembrance after communism. Ithaca, Nueva York: Cornell University Press.
Traverso, E. (2005). Los judíos y Alemania. Ensayos sobre la «simbiosis judío-alemana». Madrid: Pre-textos.
Wimmer, A. (2014). War. Annual Review of Sociology, 40(1), 173-197.
Zhurzhenko, T. (2014). Commemorating the Famine as Genocide: The Contested Meanings of Holodomor Memorials in Ukraine. En S. Buckley-Zistel y S. Schäfer (Eds.), Memorials in times of transition (pp. 221-242). Cambridge: Intersentia.
Zifonun, D. (2002). Heilsame Wunden. Holocaust-Gedenkstätten als Orte nationaler Identitätsbildung - Das Beispiel der «Topographie des Terrors» in Berlin. En H.-G. Soeffner y D. Tänzler (Eds.), Figurative Politik. Zur Performanz der Macht in der modernen Gesellschaft (pp. 193-210). Frankfurt: VS Verlag für Sozialwissenschafte.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los contenidos de Papeles del CEIC se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
Usted es libre de:
- copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
- No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
- Sin obras derivadas — No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.