Interseccionalidad, identidad y el enigma de la clase

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 05-10-2021
Sandro Mezzadra

Resumen

En este ensayo analizo una noción específica que se ha convertido en algo especialmente influyente a la hora de enmarcar el debate sobre la identidad y las políticas de identidad: la interseccionalidad. Muestro que la formulación original de esa noción estaba estrechamente relacionada con los debates sobre la clase y la política de clases. Tras aclarar la "prehistoria" de la interseccionalidad en el feminismo negro, analizo las formulaciones originales del concepto en las obras de Kimberlé Crenshaw y Patricia Hill Collins. Un énfasis en la noción de "opresión" así como en las tensiones entre la "irreductibilidad" y la "simultaneidad" de los sistemas de opresión en los escritos interseccionales me lleva a examinar algunos de los escollos de la política de identidad en la actualidad. Un intento de repensar la noción de clase a la luz de la interseccionalidad cierra el ensayo.

Cómo citar

Mezzadra, S. (2021). Interseccionalidad, identidad y el enigma de la clase. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2021(2), heredada 3. https://doi.org/10.1387/pceic.22759
Abstract 1513 | texto Downloads 873

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección