De la disolución a la recreación de la comunidad. Un contrapunto entre Max Weber y François Perroux
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Victoria Haidar
Résumé
En La situación de los trabajadores agrícolas al Este del Elba. Visión General (1892) Max Weber analiza la crisis de la comunidad de intereses que ligaba a los junkers y los aparceros para encontrar en el proyecto de formación de la nación, un antídoto contra las tendencias sociales disolventes. En Capitalismo y comunidad de trabajo (1938) François Perroux intenta conjurar la cuestión social y transformar el Estado, inyectando al mercado una dimensión comunitaria. Ambos autores problematizaron la misma falta de organización del trabajo, de un orden que, al vincular a trabajadores y capitalistas en sentidos, prácticas y relaciones comunes restringiera las posibilidades de conflicto. Este artículo circunscribe la respuesta común que Weber y Perroux ofrecieron frente a ese problema, esto es, la cuestión de la comunidad. Así, en los sucesivos apartados se discuten las características y las funciones atribuidas a la comunidad; su relación con el individuo y el papel conferido a la comunidad nacional organizada por el Estado, para plantear, finalmente, algunas conclusiones.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Rubrique
Artículos de investigación
Los contenidos de Papeles del CEIC se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
Usted es libre de:
- copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
- No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
- Sin obras derivadas — No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.