Políticas de trabajo como dispositivo de protección social: el gobierno de los veteranos argentinos de la guerra de Malvinas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publiée 11-09-2017
Daniel Chao

Résumé

El artículo analiza el modo de gobierno de los veteranos de la guerra de Malvinas por parte del Estado argentino a partir de un conjunto de leyes, decretos y resoluciones referentes al trabajo promulgados entre 1983 y 2011. Posicionándose desde el enfoque de la gubernamentalidad, se intenta dar cuenta de la constitución y despliegue de lo que se denomina dispositivos de protección social, al señalar cómo se presentan a nivel discursivo los problemas y las acciones necesarias para solucionarlos. El escrito se divide en tres partes. En primer término, presentamos algunas discusiones teórico-metodológicas de nuestro estudio, ligando la analítica de la gubernamentalidad con las políticas sociales. La segunda parte se centra en delinear un marco general de la Argentina de posguerra, destacando la rareza de los excombatientes de la guerra de Malvinas dentro del panorama político y social del país. Y, por último, analizamos el corpus legal construido referido al plano laboral de los excombatientes. El texto concluye identificando un número regularidades que muestran la metamorfosis de la identidad del veterano de guerra como un sujeto en riesgo de desafiliación como problematización común.

Abstract 397 | texto (Español) Downloads 322 XML (Español) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Rubrique
Artículos de investigación