Sobre la revista
Enfoque y alcance
ASJU publica artículos originales sobre lingüística y filología vascas y campos más generales relacionados con o de interés para la vascología, escritos en euskera o en cualquiera de los idiomas utilizados por la comunidad científica internacional.
Proceso de evaluación por pares
ASJU utiliza el sistema de evaluación por pares (peer review). Los artículos enviados a la revista serán examinados por dos evaluadores externos de forma anónima y sus dictámenes se tendrán en cuenta a la hora de decidir sobre su publicación. Si se acepta el artículo, se enviará a los autores una lista con las objeciones, errores o aspectos a modificar.
Política de acceso abierto
ASJU es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access.
Sin cargos
ASJU no cobra por el envío de artículos ni por su procesamiento (APCs).
Aviso de derechos de autor/a
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Instituto-Seminario de Filología Vasca «Julio de Urquijo» y el Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco (la editorial) conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorecen y permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
Instituto-Seminario de Filología Vasca «Julio de Urquijo»
«Julio Urkixo» Basque Philology Seminar Institute
© Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco
Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua
2. Las obras se publican en la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Online first
Los artículos de la sección Online first se publican antes de su aparición en un número de la revista.
Los artículos que aparecen en esta sección Online first han sido revisados por pares, aceptados por la revista para su publicación y subidos a la red antes de su publicación; pero no han sido maquetados ni se han corregido galeradas. Los últimos cambios se realizarán en los manuscritos a la hora de publicarlos en su versión impresa y serán reflejados igualmente en la versión electrónica final del número.
Las contribuciones publicadas Online first deben citarse mediante el título de la revista, la fecha de publicación Online first y el DOI (Digital Object Identifier).