Núm. 3 (2014): Lenguajes y conceptos en la historia de la educación
El dossier del tercer número de Ariadna histórica está dedicado al tema Lenguajes y conceptos en la historia de la educación. Con esta sección nos proponemos reflexionar acerca de la interacción entre el lenguaje y la experiencia asociada a los procesos de escolarización y de conformación de los sistemas educativos modernos en el mundo iberoamericano, en el periodo que va desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta la época actual.
Publicado: 01-11-2014
SUMARIO-CONTENTS
PRESENTACIÓN
DOSSIER
La perspectiva de los lenguajes en la historia de la educación
Abstract 449 | PDF Downloads 703
Page 7-14
Consensos aparentes, peligros ocultos: instruir y educar en la escuela chilena (1930-1960)
Abstract 374 | PDF Downloads 703
Page 15-34
La libertad de enseñanza en disputa. Colombia, 1848-1876
Abstract 519 | PDF Downloads 4296
Page 35-55
Una lectura de las desigualdades educativas en Argentina desde el análisis conceptual del discurso
Abstract 251 | PDF Downloads 1667
Page 57-77
MISCELÁNEA
Avatares del concepto de imperio: desde Roma hasta Washington
Abstract 200 | PDF Downloads 1580
Page 79-96
Refórmese el gobierno, y los individuos ¿también se reformarán? Venezuela (1808-1830)
Abstract 168 | PDF Downloads 261
Page 97-142
Representaciones sobre las instituciones democráticas: usos y significados a través de la prensa. Mendoza, 1852-1880
Abstract 184 | PDF Downloads 772
Page 143-158