Las rutas turísticas vinculadas a series de ficción. Análisis de las rutas de Doctor Mateo y Gran Reserva

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 14-03-2017
Noelia Araújo Vila José Antonio Fraiz Brea

Resumen

En el actual mercado turístico los consumidores buscan y demandan productos turísticos diferenciados, de ahí que la oferta deba adaptarse ofreciendo alternativas a los conocidos como turismos de masas. Ejemplo de ello son las rutas turísticas, las cuales crean un recorrido en función de un tema o recurso. De ahí que actualmen­te existan multitud de ellas: patrimoniales, gastronómicas, enoturísticas…, o incluso algunas menos conocidas como las vinculadas a largometrajes o series.

En el caso de las series son todavía muy pocos los estudios realizados, por lo que se está ante un campo de investigación novedoso. Con el objetivo de profundizar en dicho tema, el presente trabajo analiza dos rutas turís­ticas vinculadas a dos series conocidas en el panorama español: Doctor Mateo y Gran Reserva. Tras encuestar a 143 individuos que han realizado alguna de dichas rutas, se busca conocer su nivel de satisfacción e influencia de variables sociodemográficas en la valoración de una ruta turística de estas características, buscando así aspectos positivos o negativos que sirvan de ejemplo para otros destinos turísticos en los que se hayan grabado series y quieran explotar el potencial turístico que ello supone. Ambas rutas obtienen valoraciones positivas, en especial Gran Reserva, y aspectos mejorables como podría ser la señalización. Se concluye con que el incluir un destino en una serie de cierto impacto y el crear una ruta a raíz de ello es una buena vía para iniciar o impulsar la promoción de un destino, promoción que deberá ser complementada con otras estrategias.

Cómo citar

Araújo Vila, N., & Fraiz Brea, J. A. (2017). Las rutas turísticas vinculadas a series de ficción. Análisis de las rutas de Doctor Mateo y Gran Reserva. Cuadernos De Gestión, 17(1), 37–56. https://doi.org/10.5295/cdg.150572na
Abstract 232 | PDF Downloads 98

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección