Detectando actores clave en redes inter-organizativas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 12-09-2017
Ignacio Ramos Vidal

Resumen

La estructura de las redes inter-organizativas puede modificarse por la acción de actores clave. En este artículo se presentan un conjunto de estrategias para detectar a estos actores a través del Análisis de Redes Sociales. Para alcanzar este objetivo introducimos el potencial de las medidas de centralidad, el problema del actor clave y el poder de la visualización de grafos para identificar a los actores clave y determinar su capacidad para generar cambios en las redes. Para testar las hipótesis de trabajo son analizadas cinco redes inter-organizativas conformadas por 32 organizaciones culturales. Identificamos cuatro tipos de actores clave que hemos llamado: (a) centrales; (b) intermediarios, (c) difusores y (d) brókeres. Cada tipo tiene una capacidad diferencial para incidir en la estructura de las redes. Con el objetivo de identificar los elementos que caracterizan a cada tipo, analizamos el Capital Social Estructural (CSE) presente en las redes examinadas. Para ello se evaluaron las medidas que analizan la existencia de agujeros estructurales. Para conocer los factores que influyen en la creación de CSE desarrollamos dos modelos de regresión múltiple. Los resultados muestran que la centralidad y la intermediación inciden positivamente en la generación de CSE, mientras que la densidad y la constricción afectan de forma negativa. Finalmente se discute el potencial de cada grupo de actores clave para implementar estrategias centradas en optimizar redes inter-organizativas.

Cómo citar

Ramos Vidal, I. (2017). Detectando actores clave en redes inter-organizativas. Cuadernos De Gestión, 17(2), 63–86. https://doi.org/10.5295/cdg.140512ir
Abstract 192 | PDF (English) Downloads 104

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección