Factores explicativos de la intención de emprender en la mujer. Aspectos diferenciales en la población universitaria según la variable género

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
Rafael Ventura Fernández María José Quero Gervilla

Resumen

El objetivo del presente trabajo de investigación es arrojar luz sobre los factores que explican la menor intencionalidad en la población femenina para involucrarse en procesos de creación de empresas. Para ello, se ha desarrollado un modelo de ecuaciones estructurales que identifica un conjunto de variables que permiten explicar la intención de emprender en la población potencialmente emprendedora. La validación del modelo se ha realizado mediante una encuesta realizada a 1222 estudiantes de 12 titulaciones diferentes de la Universidad de Málaga. La aplicación del modelo a las poblaciones masculina y femenina ha permitido apreciar diferencias significativas en los patrones de comportamiento en función del género, identificando un proceso más complejo y necesitado de apoyo externo en la población femenina con respecto a la masculina.

Cómo citar

Ventura Fernández, R., & Quero Gervilla, M. J. (2018). Factores explicativos de la intención de emprender en la mujer. Aspectos diferenciales en la población universitaria según la variable género. Cuadernos De Gestión, 13(1), 127–149. https://doi.org/10.5295/cdg.v13i1.18991
Abstract 40 | PDF Downloads 60

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Género, estudio de actitudes, modelo de intenciones, comportamiento emprendedor

References
DOI: 10.5295/cdg.100271rv

Clasificación JEL: M13
Sección
Artículos