Aplicación de la teoría de carteras con activos numismáticos y metales preciosos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 13-03-2012
Camilo Prado Román José Luis Coca Pérez Pablo García Estévez

Resumen

El objetivo del trabajo es la construcción de diferentes carteras compuestas por activos numismáticos de oro y metales nobles (oro, plata, platino, paladio y rodio); con el fin de construir aquella cartera que mejor se adapte al inversor, acorde a su perfil y conocer cuál es la Cartera del Mercado. Para ello, mediante la Teoría de Carteras (Markowitz, 1952; 1959), construiremos la Frontera Eficiente y trazaremos la Línea del Mercado de Capitales o CML. El programa utilizado es la Toolkit financiera del MatLab. La muestra utilizada son los activos numismáticos de oro emitidos por España, EEUU, Gran Bretaña y Francia desde 1900 a 2009 y el periodo de estudio es del 2003 al 2009. Los resultados obtenidos nos confirman, aquellos activos no financieros seleccionados para construir la cartera eficiente y conocer la cartera del Mercado.

Cómo citar

Prado Román, C., Coca Pérez, J. L., & García Estévez, P. (2012). Aplicación de la teoría de carteras con activos numismáticos y metales preciosos. Cuadernos De Gestión, 12(1), 123–143. https://doi.org/10.5295/cdg.100201cp
Abstract 152 | PDF Downloads 115

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección