Determinantes de la intención del consumidor de ir a un destino turístico. Aplicación al caso de "Mundo Maya-México"

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 15-03-2011
Sonia San Martín Gutiérrez Rafael Fabricio Matos Cámara

Resumen

Cada destino turístico tiene una marca que puede elegir el consumidor a la hora de viajar. Este trabajo examina, a través de un modelo causal que contrastamos empíricamente para el caso de Mundo Maya-México, el papel que desempeña la reputación, las emociones y la confianza en la intención de compra de los consumidores de un destino turístico. Desarrollamos un marco teórico fundamentado en aportaciones de la teoría de señales, las teorías de las emociones y del marketing de relaciones. Se ha realizado una encuesta personal a consumidores que acuden a las agencias de viajes. Los resultados obtenidos corroboran la mayoría de nuestras hipótesis y arrojan resultados interesantes: tanto la reputación de una buena gestión y alta notoriedad del destino como el agrado y la confianza del consumidor respecto del destino resultan determinantes de la intención del turista de ir a un destino turístico.

Cómo citar

San Martín Gutiérrez, S., & Matos Cámara, R. F. (2011). Determinantes de la intención del consumidor de ir a un destino turístico. Aplicación al caso de "Mundo Maya-México". Cuadernos De Gestión, 11(1), 75–93. https://doi.org/10.5295/cdg.100178ss
Abstract 130 | PDF Downloads 418

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección