Análisis estratégico de la industria de la construcción en España

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 15-03-2011
Rodrigo Martín García Julio González Arias

Resumen

El sector de la construcción tiene, en España, una notable importancia, por su aportación al PIB (del entorno del 10%) y al empleo (en torno al 10%) y porque aglutina un amplio tejido empresarial. El deterioro de la situación económica y la saturación del mercado residencial han llevado a una fuerte contracción de la actividad constructiva, después una larga época de crecimiento.

Es el momento idóneo, por tanto, para realizar un análisis estructural que permita identificar los determinantes de la rentabilidad y de valorar la proyección de las empresas que operan en el mismo.

El presente trabajo identifica las reglas de competencia y las expectativas razonables de negocio para los próximos años, empleando para ello el Modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas. Este análisis permitirá evaluar las oportunidades y dificultades que encontrarán las empresas constructoras, como instrumento en la toma de decisiones. El éxito de la estrategia dependerá de la gestión de las propias capacidades y fortalezas, especialmente en momentos de cambio en el ambiente competitivo.

Cómo citar

Martín García, R., & González Arias, J. (2011). Análisis estratégico de la industria de la construcción en España. Cuadernos De Gestión, 11(1), 141–161. https://doi.org/10.5295/cdg.100193rm
Abstract 176 | PDF Downloads 5159

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección