Earnings Benchmarks en las empresas hoteleras internacionalizadas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
Laura Parte Esteban María Jesús Such Devesa

Resumen

Este trabajo se centra en la gestión del resultado en torno a la hipótesis de evitar pérdidas y descensos en resultados en una muestra de empresas hoteleras internacionalizadas y no internacionalizadas. En primer lugar, se plantean los histogramas de frecuencias para ambas submuestras con el objetivo de comprobar la existencia de una discontinuidad en el resultado neto. En segundo lugar, se analiza la incidencia de los ajustes por devengo en los intervalos críticos de pequeñas pérdidas (pequeños descensos en resultados) frente a pequeños beneficios (incrementos en resultados) en los dos conjuntos de empresas. Los resultados muestran que las empresas internacionalizadas y no internacionalizadas tratan de evitar presentar pequeñas pérdidas y pequeños descensos en resultados. También se observa un patrón de comportamiento diferente entre las empresas internacionalizadas y no internacionalizadas.

Cómo citar

Parte Esteban, L., & Such Devesa, M. J. (2018). Earnings Benchmarks en las empresas hoteleras internacionalizadas. Cuadernos De Gestión, 11(2), 15–36. https://doi.org/10.5295/cdg.v11i2.19031
Abstract 43 | PDF Downloads 34

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Ajustes por devengo, gestión del resultado, histogramas de frecuencias, sector hotelero

References
DOI: 10.5295/cdg.090191lp

Clasificación JEL: M41, M21
Sección
Artículos