La moral en las organizaciones empresariales: un enfoque sobre su valor y fortaleza estratégicos para la gestión empresarial
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
18-09-2018
Pablo Ruiz Palomino
Alexis J. Bañón Gomis
Carmen Ruiz Amaya
Resumen
Durante las últimas décadas, la ética empresarial ha atraído un gran interés tanto a nivel académico como profesional. En la actualidad, la ética empresarial está siendo crecientemente implementada como disciplina necesaria en los planes de estudio sobre gestión empresarial de las universidades. Además, se evidencia su importancia con el incremento experimentado a nivel mundial de organizaciones e instituciones que han implementado sistemas de ética. Sin embargo, algunos enfoques de pensamiento que todavía se encuentran guiando las acciones y la forma de pensar de muchos académicos y profesionales no consideran la importancia y la necesidad de un comportamiento ético por entender que la única responsabilidad de la empresa se encuentra limitada a la maximización de beneficios. Después de analizar y debatir los postulados de esta línea de pensamiento, este trabajo concluye que las empresas tienen la responsabilidad de comportarse éticamente. Esta responsabilidad no implica exclusivamente servir y ser justo con los accionistas como los únicos actores sobre los que responsabilizarse sino el reconocer otros actores en escena, los grupos de interés, para construir una base sólida sobre la que las empresas puedan operar satisfactoriamente en el mercado. La implementación de un sistema de gestión ético (en adelante, SGE), puede contribuir a la generación de una cultura ética y a la mejora de la calidad moral de la organización. Como consecuencia, junto al tan anhelado "mejor lugar para trabajar" por parte de la Alta Dirección se puede mejorar la reputación frente a los grupos de interés, lo que redunda en la creación de valor para la empresa.
Cómo citar
Ruiz Palomino, P., Bañón Gomis, A. J., & Ruiz Amaya, C. (2018). La moral en las organizaciones empresariales: un enfoque sobre su valor y fortaleza estratégicos para la gestión empresarial. Cuadernos De Gestión, 11(3), 15–31. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19042
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Ética, sistema de gestión ética, responsabilidad, fortaleza estratégica, creación de valor
References
DOI: 10.5295/cdg.100221pr
Clasificación JEL: M1; M10, M14
Clasificación JEL: M1; M10, M14
Sección
Artículos
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.