Efectos de la privatización en la gestión financiera: un estudio de casos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
La privatización de una empresa conlleva un profundo proceso de reforma, que incluye la introducción de nuevas prácticas de gobierno. La revisión de trabajos teóricos y empíricos realizada nos permite confirmar que no existe un análisis sistemático de los cambios en la gestión que tienen lugar tras la privatización de una empresa pública. En este trabajo nos planteamos como objetivo principal explorar los cambios en la gestión financiera que se producen tras la privatización de una empresa pública y proponer factores relevantes en tres ámbitos de actuación de su gestión (estructura financiera, decisiones de inversión y planificación financiera). Para confirmar las proposiciones teóricas planteadas utilizamos el estudio de casos múltiple contemporáneo como metodología de investigación. En concreto investigamos los cambios experimentados en el área de gestión financiera de cuatro empresas privatizadas españolas, siguiendo un enfoque de análisis de corte longitudinal. Los resultados obtenidos permiten confirmar la mayoría de las proposiciones y concluir que las tres áreas consideradas son relevantes en el proceso de cambio en la gestión financiera de una empresa privatizada.
Cómo citar
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Privatización, cambios en la gestión, gestión financiera, estudio de casos
Clasificación JEL: M10
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.