La gestión del turismo en los programas de innovación rural de Castilla-La Mancha

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
Águeda Esteban Talaya Juan Antonio Mondéjar Jiménez José Mondéjar Jiménez María Leticia Meseguer Santamaría

Resumen

Los programas de innovación rural han supuesto un verdadero revulsivo para determinadas regiones europeas, por cuanto han representado una cuantiosa inversión que ha necesitado de una adecuada gestión para dirigir el destino de unos fondos estructurales. En este sentido, el presente trabajo analiza la inversión de estos programas de desarrollo en medidas de apoyo al sector del turismo rural, que han supuesto un importante incremento de la oferta a diversos niveles: aumento de alojamientos rurales, del número de plazas disponibles para turistas, rehabilitación del patrimonio, puesta en valor de elementos históricos y recuperación, en definitiva, del patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y natural del mundo rural.

El trabajo empírico de este estudio se desarrolla para la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, utilizando los últimos datos de inversión disponibles, bajo la metodología Shift-share, que permite identificar los distintos efectos (global, estructural y competitivo) en que podemos descomponer la ejecución financiera de estas medidas.

Cómo citar

Esteban Talaya, Águeda, Mondéjar Jiménez, J. A., Mondéjar Jiménez, J., & Meseguer Santamaría, M. L. (2018). La gestión del turismo en los programas de innovación rural de Castilla-La Mancha. Cuadernos De Gestión, 10(3), 111–124. https://doi.org/10.5295/cdg.v10i3.19074
Abstract 46 | PDF Downloads 44

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Turismo rural, shift-share, programas de innovación rural

References
DOI: 10.5295/cdg.100192ae

Clasificación JEL: L83, O18
Sección
Artículos