Las barreras a la integración interfuncional y su relación con el rendimiento de los nuevos productos en las empresas innovadoras españolas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
José Antonio Varela González Belén Bande Vilela María Luisa del Rio Araújo

Resumen

En este trabajo se analiza la relación entre la integración interfuncional y el rendimiento de los nuevos productos en una muestra de empresas innovadoras españolas. Las percepciones de los directivos de I+D, marketing, producción y otras áreas permiten comprobar que la falta de apoyo de la alta dirección y la distancia física entre áreas son dos barreras significativas a la integración interfuncional. Además, los directivos perciben que la integración interfuncional está relacionada con el rendimiento del programa de desarrollo de nuevos productos. Los resultados apoyan la mayoría de las hipótesis planteadas y son coherentes con las investigaciones previas sobre el tema. También se plantean las implicaciones que para la dirección tienen estos resultados y algunas líneas de investigación futuras.

Cómo citar

Varela González, J. A., Bande Vilela, B., & del Rio Araújo, M. L. (2018). Las barreras a la integración interfuncional y su relación con el rendimiento de los nuevos productos en las empresas innovadoras españolas. Cuadernos De Gestión, 7(1), 11–29. https://doi.org/10.5295/cdg.v7i1.19124
Abstract 49 | PDF Downloads 37

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Rendimiento de los nuevos productos, Integración interfuncional, Barreras a la integración, Empresas españolas

References
Clasificación JEL: M31
Sección
Artículos