El problema de la causalidad en las ciencias económicas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
18-09-2018
José Luis Retolaza Avalos
Resumen
En el presente artículo se aborda el problema de la causalidad en las Ciencias Económicas. Partiendo de la diferenciación entre ciencias duras y blandas, y de la supuesta clasificicación de la economía en este segundo grupo, se realiza un análisis de los diferentes paradigmas ontológicos que soportan la investigación científica, para a continuación trasladar la causalidad desde el ámbito ontológico al gnoseológico. Posteriormente se profundiza en la conjunción de la metodología hipotético-deductiva con el método correlacional, generando una causalidad probabilística. Dicha causalidad, contextualizada de forma científica, permite la realización y contrastación de inferencias predictivas, a través de las cuales las Ciencias Ecnómicas pueden encontrar su ubicación en los niveles mas extrictos de la investigación científica.
Cómo citar
Retolaza Avalos, J. L. (2018). El problema de la causalidad en las ciencias económicas. Cuadernos De Gestión, 7(2), 39–53. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19146
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Ciencia Económica, Causalidad, Metodología, Epistemología, Paradigmas de investigación
References
Clasificación JEL: B41
Número
Sección
Artículos
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.