El comportamiento de las empresas familiares y no familiares en los mercados extranjeros: un estudio comparativo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
Enrique Claver Cortés Laura Rienda García Diego Quer Ramón

Resumen

Debido a que durante las últimas décadas un gran número de empresas e industrias han incrementado su orientación global, el proceso de internacionalización también ha tenido que ser advertido por la empresa familiar como instrumento de expansión y crecimiento. Así, hemos querido prestarle una especial atención a la comparación entre las empresas familiares y no familiares con el fin de examinar aquellas diferencias o similitudes encontradas entre estos dos grupos de firmas atendiendo a su actividad internacional. De esta forma, podremos establecer un marco de referencia para un estudio posterior en mayor profundidad sobre este fenómeno para el caso de las empresas familiares.

Cómo citar

Claver Cortés, E., Rienda García, L., & Quer Ramón, D. (2018). El comportamiento de las empresas familiares y no familiares en los mercados extranjeros: un estudio comparativo. Cuadernos De Gestión, 6(2), 11–25. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19165
Abstract 61 | PDF Downloads 39

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Empresa familiar y no familiar, Internacionalización, Estudio comparativo

References
Clasificación JEL: M16
Sección
Artículos