Optimización dinámica con información híbrida: dos casos prácticos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 19-09-2006
Luisa Lucila Lazarri Patricia Inés Mouliá María José Fernández

Resumen

La programación dinámica es un método de optimización de sistemas o de su representación matemática, donde se opera por fases, es decir, las decisiones se toman en forma secuencial.

En muchas situaciones la información disponible no es homogénea, se cuenta con algunos datos objetivos y otros inciertos. En estos casos, es adecuado el empleo de números híbridos que combinan lo aleatorio con lo borroso sin pérdida de información.

En el presente trabajo se aplica programación dinámica para el estudio de dos casos: el diseño de una autopista cuya construcción tenga el menor costo posible y la distribución de inversiones en publicidad que proporcione el máximo beneficio.

En ambas situaciones, los valores correspondientes a la información disponible están expresados mediante números híbridos y se efectúa una representación diferente de los mismos en cada optimización.

Cómo citar

Lazarri, L. L., Mouliá, P. I., & Fernández, M. J. (2006). Optimización dinámica con información híbrida: dos casos prácticos. Cuadernos De Gestión, 6(2), 103–118. https://doi.org/10.5295/cdg.19170ll
Abstract 123 | PDF Downloads 74

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección