Modelos de empresa multinacional democrática o cooperativa

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 22-12-2004
Ángel Mari Errasti Amozarrain

Resumen

En este trabajo analizamos las posibles vías de desarrollar otro modelo de empresa multinacional desde tres puntos de vista. En primer lugar, analizaremos el papel que pueden desempeñar los códigos de conducta como instrumentos complementarios para diseñar una política social internacional. En segundo lugar, realizamos una breve reflexión sobre la cooperativa multinacional, o la cooperativa global, como alternativa cooperativa al modelo de empresa multinacional imperante. Por último, en tercer lugar, desde un punto de vista más amplio, nos referimos a las posibilidades de desarrollar un modelo de empresa multinacional más democrática. En este sentido, estudiamos algunos condicionantes que afectan al funcionamiento y a los procesos de decisión de las empresas multinacionales, en concreto nos referimos a los mecanismos de coordinación entre las diferentes unidades de la estructura multinacional y a las características de las filiales, en cuanto a su fortaleza o calidad.

Cómo citar

Errasti Amozarrain, Ángel M. (2004). Modelos de empresa multinacional democrática o cooperativa. Cuadernos De Gestión, 4(2), 13–29. https://doi.org/10.5295/cdg.19189ae
Abstract 162 | PDF Downloads 701

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección