References
AMENDOLA, G. (2000): La ciudad postmoderna. Celeste Ediciones, Madrid.
ASOCIACIÓN BILBAO METRÓPOLI 30 (1996): Plan Estratégico para la Revitalización del Bilbao Metropolitano. Bilbao.
ASOCIACIÓN BILBAO METRÓPOLI 30 (2001): Bilbao 2010. La estrategia. Bilbao.
CALATRAVA, J. (2000): «En busca de la ciudad ideal». Muy Especial: La Nueva Arquitectura, n.º 50.
CHALKLEY, B. y ESSEX, S. (1999): «Urban development through hosting international events: a history of the Olympic Games». Planning Perspectives, n.º 14.
DZIEMBOWSKA-KOWALSKA, J. y FUNCK, R.H. (1999): «Cultural activities: source of competitiveness and prosperity in urban regions». Urban Studies, vol. 36, n.º 8.
ESTEBAN, M.S. (2000): Bilbao, luces y sombras del titanio. El proceso de regeneración del Bilbao metropolitano. Servicio Editorial de la UPV/EHU, Bilbao.
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (2001): Código de buenas prácticas ambientales.
FONT, X. (1996): Efficiency and effectiveness of partnerships in southern European metropolitan administration. Asociación Bilbao Metrópoli 30, Bilbao.
GATES, B. (1995): Camino al futuro. McGraw Hill, Madrid.
GOLD, J. R. y WARD, S.V. (eds.) (1994): Place promotion. The use of publicity and marketing to sell towns and regions. John Wiley & Sons, Chichester, England.
GORDON, I. (1999): «Internationalisation and urban competition». Urban Studies, vol. 36, n.º 5-6.
GREENE, S. (1992): «Cityshape: communicating and evaluating community design». Journal of American Planning Association, vol. 58, n.º 2.
HOLSTON, J. (1989): The modernist city: an anthropological critique of Brasilia. University of Chicago Press, Chicago.
KOTLER, P., HAIDER, D. y REIN, I. (1994): Mercadotecnia de localidades. Diana, México.
LeCORBUSIER (1987): The city of tomorrow and its planning. Dover Publications.
McDOWELL, B. (1992): «Public works of tomorrow». Intergovernmental Perspective.
MOSS KANTER, R. (2000): La nueva clase directiva mundial. Paidós Empresa, Barcelona.
RIVERO, S. (2001): «Importancia de los intangibles como motores del crecimiento metropolitano». Curso de Gestión Estratégica de Ciudades, Asociación Bilbao Metrópoli 30, Bilbao.
SCHEUFELE, D. y SHAH, D. (2000): «Personality strength and social capital: the role of dispositional and informational variables in the production of civic participation». Communication Research, vol. 27, n.º 2.
WAITT, G. (1999): «Playing games with Sydney: marketing Sydney for the 2000 Olympics». Urban Studies, vol. 36, n.º 7.
Copyright Information
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.