References
ALTES MACHÍN, C. (1995): Marketing y turismo. Madrid. Síntesis.
BIGNE ALCAÑIZ, J.E. (1996): «Turismo y marketing en España. Análisis del estado de la cuestión y perspectivas de futuro». Estudios Turísticos, n.º 129, pp. 105-127.
CAMISÓN, C. y MONFORT MIR, V.M. (1996): «La calidad en el turismo: balance y perspectiva de la investigación (1)». Estudios Turísticos, n.º 128, pp. 129-161.
CISNEROS GARRIDO, G. (1990): «Posicionamiento estratégico y gestión de marcas turísticas». Papers de Turisme, n.º 4, pp. 5-24.
CROSBY, A. (1993): Desarrollo turístico sostenible en el medio rural. Madrid. Centro Europeo de Formación Ambiental y Turística.
ESTEBAN TALAYA, A. (1996): «El marketing turístico: la orientación de la actividad hacia el consumidor» en Pedreño Muñoz, A. y Monfort Mir, V.M.: Introducción a la economía del turismo en España. Madrid. Cívitas, pp. 243-273.
GOBIERNO VASCO. VICECONSEJERÍA DE TURISMO. (2000): Informe del Turismo Vasco 1999. Viajes de Negocios. Vitoria.
GÓMEZ GÓMEZ, M.J. (1999): «Sistemas de Calidad para Casas Rurales». Estudios Turísticos, n.º 139, pp. 89-94.
KOTLER, P.; BOWEN, J. y MAKENS, J. (1997): Mercadotecnia para hotelería y turismo. México. Prentice Hall.
LORENZO PEÑA, A.V. (1994): «Turismo rural: mito o esperanza del medio rural». Boletín económico de Andalucía, n.º 17, pp. 32-44.
MARTÍN VALLES, D. (1999): «Calidad en los servicios. Una aproximación metodológica». Estudios Turísticos, n.º 139, pp. 15-33.
McINTOSH, R.W.; GOELDNER, C.R. y RITCHIE, J.R.B. (1999): Turismo. Planeación, administración y perspectivas. Mexico. Limusa.
MEDIANO SERRANO, L. (2000): «Marketing turístico» en AGUIRRE GARCÍA, M.S. (coord.): Marketing en sectores específicos. Madrid. Pirámide, pp. 161-195.
MUÑOZ OÑATE, F. (1994): Marketing turístico. Madrid. Centro de Estudios Ramón Areces.
NEKAZALTURISMOA: Asociación de propietarios de agroturismos del País Vasco: material diverso.
RUIZ, A.V.; VÁZQUEZ, R. y DÍAZ, A.M. (1995): «La calidad percibida del servicio en establecimientos hoteleros de turismo rural». Papers de Turisme, n.º 19, pp. 17-33.
SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO, TURISMO y PYMES. DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO (1999): Plan de Calidad turística Española. Sistema de Calidad para Casas Rurales.
TRAVERSO CORTÉS, J. (1996): «Comunicación interpretativa: variable clave en el marketingmix de las empresas de turismo rural». Estudios Turísticos, n.º 130, pp. 37-50.
VALDÉS PELÁEZ, L. y RUIZ VEGA, A.V. (coord.): Turismo y promoción de destinos turísticos: implicaciones empresariales. Gijón. Universidad de Oviedo.
VALLS, J.F. (1996): Las claves del mercado turístico. Bilbao. Deusto Turismo.
VÁZQUEZ CASIELLES, R. y TRESPALACIOS GUTIÉRREZ, J.A. (1994): Marketing: estrategias y aplicaciones sectoriales. Madrid. Civitas.
Copyright Information
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.