¿Reflejan los índices de riesgo país las variables relevantes en el desencadenamiento de las crisis externas? Un análisis sobre el periodo 1994-2001

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 27-11-2008
Nerea San Martín Albizuri Arturo Rodríguez Castellanos

Resumen

El objetivo de este trabajo es establecer en qué medida los índices de riesgo país más utilizados por la comunidad económica y financiera internacional, en concreto, el índice de Euromoney y el ICRG, recogen las variables relevantes en el desencadenamiento de las crisis monetarias y financieras externas, como un aspecto básico en la evaluación de su capacidad para medir adecuadamente el riesgo de los diferentes países.
Para ello, hemos analizado una muestra de crisis externas entre 1994 y 2001, extrayendo un conjunto de variables que parecen ser determinantes y comunes a todos estos episodios, y que, por tanto, un índice de riesgo país adecuado debería incluir.
Comparando dichas variables con las incluidas en los índices antes mencionados, se ha comprobado que no todas aparecen reflejadas de forma directa en los mismos y que, por tanto, éstos podrían presentar, a priori, limitaciones importantes en cuanto a su capacidad de predicción y valoración adecuada del riesgo país.

Cómo citar

San Martín Albizuri, N., & Rodríguez Castellanos, A. (2008). ¿Reflejan los índices de riesgo país las variables relevantes en el desencadenamiento de las crisis externas? Un análisis sobre el periodo 1994-2001. Cuadernos De Gestión, 8(2), 65–80. https://doi.org/10.5295/cdg.19120ns
Abstract 128 | PDF Downloads 144

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección