Análisis FODA y matriz GUT para la gestión empresarial y la resolución de problemas: una aplicación en un caso de estudio brasileño

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 11-02-2022
José André Villas Boas Mello
Bruno Guimarães Jorge Pinto
Andréa Justino Ribeiro Mello

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo utilizar el análisis FODA para identificar problemas estratégicos de pequeñas empresas (SBC) relativos a la venta de automóviles en una ciudad brasileña, y utilizar la matriz GUT para identificar un resultado sobre el Nivel de Prioridad (PL) de cada problema enumerado. Se espera que este caso de estudio traiga mejoras al polo automotriz en el territorio, de tal manera que se cuantifiquen y prioricen las acciones centradas en las debilidades y amenazas identificadas a través del análisis FODA (acrónimo de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, el cuál es un método estructurado que evalúa esos cuatro elementos de manera estratégica), y se utilice la matriz GUT (técnica de priorización y toma de decisiones), según aspectos de severidad, urgencia y tendencia. Se considera que resolver problemas de «Baja cooperación entre las empresas» y aumentar el nivel de interacción entre las empresas aumentará la generación de información. Por otro lado, resolver los problemas de «deficiencia de infraestructura y accesibilidad al Polo» aumentará el reconocimiento y la representatividad de la Asociación, acercando y posibilitando la implementación paulatina de una gobernanza más adecuada.

Cómo citar

Villas Boas Mello, J. A., Guimarães Jorge Pinto, B., & Ribeiro Mello, A. J. (2022). Análisis FODA y matriz GUT para la gestión empresarial y la resolución de problemas: una aplicación en un caso de estudio brasileño. Cuadernos De Gestión, 22(1), 81–93. https://doi.org/10.5295/cdg.211472jv
Abstract 4179 | PDF (English) Downloads 1049

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección