Las condiciones determinantes y mecanismos causales que explican el uso de los servicios de micromovilidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 11-01-2024
Cayetano Medina-Molina
Manuel Rey-Moreno

Resumen

Mobility as a Service (MaaS) se presenta como una posible solución a los retos que supone la concentración de la población en las ciudades para la sostenibilidad. Pese al amplio abanico de servicios que incorpora y a que a su adopción se le vincula numerosos beneficios, su tasa de uso se mantiene baja. Por ello, el presente trabajo responde al objetivo de identificar los factores que explican el uso de los servicios de micromovilidad. Puesto que la adopción de la movilidad es un fenómeno complejo en cuya explicación intervienen condiciones a diferente nivel se aplica un modelo basado en la perspectiva multinivel a una muestra compuesta por 48 ciudades de diferentes zonas del mundo. La aplicación de Qualitative Comparative Analysis y de Necessary Conditions Analysis constata la inexistencia de condiciones necesarias in kind para el uso de los servicios de movilidad, si bien existen condiciones necesarias in degree. Asimismo, se identifican las diferentes combinaciones de condiciones que explican el uso, y negación, de los servicios de micromovilidad. El papel jugado por la satisfacción con el transporte público y la percepción de que la congestión del tráfico no sea un problema destacan en la explicación del uso, o negación, de la micromovilidad. Existe un mecanismo causal que muestra cómo determinadas condiciones disparan el uso de los servicios de micromovilidad. Los operadores de MaaS deben aprovechar las sinergias existentes con diferentes servicios existentes en el regime de movilidad para tratar de favorecer la adopción de sus aplicaciones.

Cómo citar

Medina-Molina, C., & Rey-Moreno, M. (2024). Las condiciones determinantes y mecanismos causales que explican el uso de los servicios de micromovilidad. Cuadernos De Gestión, 24(1), 7–20. https://doi.org/10.5295/cdg.231965cm
Abstract 934 | PDF (English) Downloads 814

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección