Lenguas anatolias y protoindoeuropeo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 13-12-2016
Ignasi-Xavier Adiego

Resumen

En el presente artículo se ofrece un estado de la cuestión sobre la posición del grupo anatolio (hitita, luvita, palaíta, licio, milio, lidio, cario, pisidio y sidético) en el seno de las lenguas indoeuropeas. Se someten a evaluación las dos grandes corrientes de opinión que han intentado dar cuenta de las fuertes divergencias entre las lenguas anatolias y el proto-indoeuropeo reconstruido: la hipótesis de la pérdida de categorías en anatolio y la hipótesis de una separación temprana del anatolio. En el marco de esta evaluación se señalan algunos prejuicios y apriorismos sobre el cambio lingüístico que han condicionado innecesariamente el debate. También se hace énfasis en el progreso alcanzado en el estudio de las lenguas anatolias diferentes del hitita, lo que ha permitido incorporarlas a un debate que en principio se limitaba a confrontar el hitita con el proto-indoeuropeo. El artículo concluye señalando que en este momento resulta difícil decantarse a favor de una u otra hipótesis.

Abstract 641 | PDF (English) Downloads 1076

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección