Reconstrucción sintáctica e indoeuropeo: estado de la cuestión

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 13-12-2016
Thórhallur Eythórsson Jóhanna Barðdal

Resumen

El interés por la reconstrucción sintáctica estaba presente en la obra de los padres fundadores del Método Comparativo, incluidos Franz Bopp y sus contemporáneos. Los neogramáticos retomaron este interés por las cuestiones sintácticas, y se centraron especialmente en la sintaxis descriptiva comparada. En el siglo xx, la investigación de corte tipológico dio lugar a varias propuestas de reconstrucción de un orden de palabras no marcado. Esta labor encontró la oposición crítica de Watkins (1976), lo cual tuvo la desafortunada consecuencia de que el trabajo en reconstrucción lingüística fue prácticamente abandonado. Sin embargo, los trabajos pioneros de Hale (1987a), Garrett (1990) y Harris & Campbell (1995) mostraron que la reconstrucción sintáctica podía ser abordada de modo satisfactorio. A día de hoy, la reconstrucción sintáctica se lleva a cabo en tres corrientes lingüísticas: (i) la indoeuropeística tradicional, (ii) la lingüística formal-generativa, (iii) la gramática de construcciones. Las propuestas derivadas de las dos primeras escuelas lingüísticas resultan ser incompletas, bien por la falta de una representación formal explícita, bien por la falta de adecuación representacional necesaria para explicar los detalles de las correspondencias entre forma y significado que subyacen a cualquier análisis de reconstrucción lingüística. Por el contrario, la gramática de construcciones tiene a su disposición un formalismo representacional elaborado en el que todos los aspectos gramaticales pueden ser explicitados, de modo que es posible la formulación exacta de las correspondencias entre forma y significado que es necesaria para llevar a cabo una reconstrucción completa. Todo esto se va a ilustrar en este artículo con la reconstrucción de varias relaciones gramaticales del proto-germánico en las que están implicadas una serie de construcciones de estructura argumental y los tests de sujeto que se aplican en la gramática de la proto-lengua.

Abstract 674 | PDF (English) Downloads 620

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección