Arte mueble en Tito Bustillo: Los últimos trabajos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
Desde la vuelta a los trabajos de documentación y excavación en el macizo de Ardines, nos hemos propuesto estudiarlo en su conjunto, y por ello hemos investigado en La Cuevona, La Lloseta, Les Pedroses y Tito Bustillo, que es la cueva principal del macizo, y debe entenderse en relación con las demás. Dentro de ésta última hemos documentado la presencia de diversos lugares con arte mueble, que no se remiten a la antigua entrada, sino que se distribuyen por el interior cavernario, indicando presencia y uso de todo él. Hemos realizado asimismo un sondeo en el Conjunto XI, zona de entrada antigua, donde la presencia de objetos decorados es abundante y muy comparable a lo que encontramos en el interior (contornos recortados) y a lo que se documentó en las antiguas excavaciones de A. Moure. Todo ello nos permite hablar de un poblamiento largo y extenso en el interior del Pozu'l Ramu, que a través de las representaciones rupestres y muebles pensamos que se remonta a fechas muy anteriores a las que caracterizaron anteriormente el yacimiento material.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos de la edición electrónica de la plataforma OJS se regulan por una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC-BY-NC-ND).
La revista no cobra ninguna compensación económica a los autores por publicar en ella y da total acceso a los archivos sin ningún tipo de embargo desde el día de su publicación electrónica. Se respeta así la política nacional de acceso abierto.
Todos los originales publicados en la revista Veleia, ya sea en su formato impreso o en el digital, son propiedad de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). © UPV/EHU
Los autores de artículos (sean artículos de investigación, noticias, varia o reseñas) podrán acceder a sus propias obras en la página web de la revista. Los autores podrán colocarlos en sus repositorios personales y cuentan también con la posibilidad de difusión pre-print de los artículos ya admitidos para publicar.